
[en]armonía
Saúco

En la actualidad la ciencia y la tecnología han avanzado enormemente, aun así el uso de las plantas terapéuticas sigue siendo una solución a enfermedades que aquejan a algunas familias.
La mayoría de las “plantas remedio” proceden tanto de la montaña como de las selvas y muy pocas son cultivadas. Las plantas terapéuticas pueden combinarse entre dos o más, sin el peligro de que existan efectos secundarios.
Aunque en el mundo existe una gran cantidad de plantas, la mayoría de los practicantes de la medicina tradicional se limita a elaborar remedios herbolarios con unas cuantas. Esto debido a dos factores: se considera difícil llegar a conocer a detalle más de 10 plantas y una misma planta sirve para sanar varios padecimientos.
A continuación explicaré las propiedades terapéuticas de una planta que ya no se encuentra tan fácilmente en el medio natural, se le conoce coloquialmente como saúco, es originaria de América y es un arbusto que va de los dos hasta los seis metros de altura; las hojas están seccionadas en cinco pequeñas y en el borde presentan dientecillos; las flores son blancas, pequeñas y aromáticas; los frutos son pequeñas bayas negras.
El saúco proporciona grandes y variados beneficios:
• Con la elaboración de un té, a base de las hojas y flores esta planta nos ayuda para tratar la calentura, tos, bronquitis, tos ferina, ronquera, asma, catarro o gripa y amigdalitis.
• Es útil para tratar padecimientos relacionados con trastornos digestivos como bilis, diarrea,
disentería, dolor de estómago, estreñimiento y enfermedades del hígado, todo con un simple y
convencional té.
• En el caso de inflamación de riñones, vientre, estómago, músculos, piel y encías, se dan baños con el cocimiento de las hojas o se frotan a la persona afectada con las hojas soasadas.
• También sirve como purgante, diurético, para combatir la caries, dolores musculares, llagas, reumas, calambres, menorrea, hemorroides, purificar la sangre y para el alcoholismo. El tratamiento de estas enfermedades es a base de la cocción de la flor e ingerirlo vía oral, en baños, lavados o la aplicación de fomentos.
• Para problemas de la piel como caspa, caída del pelo, sarampión, sarna, sabañones, basta cocer tanto las hojas como la flor y aplicar en las partes afectadas por unos minutos para que estos padecimientos vayan desapareciendo.



Siguenos en Facebook